
January 2021
Convertirse en y ser Thinking Partner (fase I y fase avanzada)
Ser Thinking Partner en un entorno organizacional requiere la combinación de com-prender la complejidad organizacional y unas habilidades interrelacionales específicas: conectar, estar presente, escucha generativa, entre otras. Un thinking partner es más que un coach y posee habilidades para ampliar las perspectivas del otro, o los otros, en construir relaciones de trabajo efectivas, y para indagar con el propósito de sostener el campo conversacional colaborativo entre personas y grupos. Acompaña a otros para que sean capaces de hacer emerger su…
Find out more »February 2021
Webinars Gratuitos: Indagación Apreciativa en todas sus dimensiones
En los últimos años se ha aplicado la indagación apreciativa en más de 500 áreas. Desde la educación a la contabilidad, desde la resolución de conflictos al liderazgo, desde el desarrollo organizacional a la consultoría de procesos, desde la sanidad a la religión. En esta serie de webinars, practitioners en indagación Apreciativa compartirán las diferentes aplicaciones. Miércoles a las 20h CET, 13h México, 14h Perú, 16h Chile. Serán en inglés (con traducción) o directamente en español 10 Febrero, 20h CET…
Find out more »Liderazgo apreciativo y generativo (Fase I y II)
El liderazgo apreciativo invita a un proceso relacional, que desarrolla el potencial del líder como el de sus compañeros, para contribuir a crear un cambio valioso y transformador. Busca convertir el potencial humano en poder positivo. Un líder apreciativo ilumina: hace aflorar lo mejor de las personas y de las situaciones. Liderar es transitar juntos por varios procesos. La formación incluye también temas de liderazgo relacional y de indagación generativa. Liderar la organización es co-crear en un contexto de complejidad.…
Find out more »Facilitador en indagación apreciativa para el florecimiento organizacional. Certificación Internacional. (Fase I, II y III)
La Indagación Apreciativa es una intervención poderosa para transformar a través de una investigación capaz de inspirar, movilizar y sostener cambios en sistemas humanos. El futuro del desarrollo organizacional pertenece a métodos que declaren, incorporen y aceleren el aprendizaje anticipatorio que envuelve mayores niveles de colectividad. Formación online que consta de siete módulos, en dos fases. Fechas 2021 Primera fase (4 módulos): 11, 18 y 25 de febrero y 4 de marzo de 2021 Inscripciones e información completa desde aquí …
Find out more »Feedback apreciativo y feedforward
Breve presentación AQUI de esta formación en un video de 2 minutos por Miriam Subirana. Estamos en un momento de cambios considerables en el que las organizaciones necesitan cambiar rápidamente o incluso reinventarse. También es un momento en el que muchas personas quieren sentirse más motivadas en su trabajo y quieren que tenga un propósito social o económico más amplio. Podemos ayudar a las personas a hacer mejor su trabajo brindándoles feedback apreciativo, retroalimentación apreciativa y feedforward, realimentación. El feedback…
Find out more »March 2021
Mediación apreciativa (Fase I y II)
Nos encontramos con situaciones en las que pensamos que las personas no hacen lo que deberían hacer, que “no me han dicho o no me han informado”, o bien estamos hartos de tantas reuniones improductivas o inútiles. ¿Qué habilidades podemos potenciar y desarrollar para afrontar tantas situaciones de tensión entre las personas? Gestionar positivamente situaciones de conflicto nos ayudará a comunicarnos con eficacia, a trabajar con bienestar, a vivir más conscientes de nuestra paz interior y a generar armonía en…
Find out more »April 2021
Especialización en Coaching Apreciativo
El Coaching Apreciativo se fundamenta en los diez principios de la Indagación Apreciativa. En las sesiones del coaching apreciativo buscamos y nos enfocamos en aquello que queremos más, y no en lo que no queremos. Desarrollamos la capacidad de visualizar lo mejor de lo que es y lo mejor de lo que queremos. Un coach apreciativo acompaña a las personas a definir qué es lo que quieren ver crecer en sus vidas. Esto potencia el diálogo interior positivo que amplía…
Find out more »Más información info@institutoideia.es