Actualización de la planificación estratégica
Actualización de la planificación estratégica

Complejo Hospitalario. Santiago de Chile
Jorge Leiva, Roberto Arístegui y Jorge Sanhueza
Se inició el proceso de actualización de la planificación estratégica del complejo hospitalario respondiendo a la necesidad de engendrar las competencias para desarrollar y cumplir el objetivo de proporcionar servicios centrados en el usuario con estrategias eficientes, eficaces y efectivas. Se propuso realizar un proceso planificador con una metodología de investigación-acción basada en planificar desde lo que funciona en la organización, desde sus fortalezas. Se aplicó la Indagación Apreciativa que, siguiendo los pasos de una investigación acción como metodología aplicada a los procesos sociales, descubriera los núcleos positivos que dan vida al Complejo de Salud.
• Fomentar relaciones interdependientes;
• alentar la creación y convivencia de realidades múltiples;
• promover el diálogo;
• fomentar la capacidad de imaginar;
• actuar en el momento, y
• mantener conversaciones generativas.
Los participantes desarrollaron acciones demostrativas del aprendizaje de habilidades como las señaladas, aplicando el modelo de Indagación Apreciativa. Al mismo tiempo quedaron entrenados para apoyar el desarrollo de los planes de acción que fueron definidos en el proceso planificador.