¿Para quién se aplica la Indagación Apreciativa?
¿Para quién se aplica la Indagación Apreciativa?*
Desde mediados de la década de los ochenta, la Indagación Apreciativa se aplica en procesos de cambio organizacional, alineamiento de competencias, definición de visión y de plan estratégico en empresas, comunidades, organizaciones de la sociedad civil y pública.
La aplicación de la Indagación Apreciativa aporta beneficios para el líder, el CEO, el coach, el consultor, el terapeuta, el profesor, el facilitador y la persona. El profesional que aplica la IA en su trabajo personal y con grupos, amplía su capacidad para investigar las fortalezas de su equipo y del coachee, cliente, paciente o estudiante, e incorpora un sistema metodológico a su práctica que le ayudará en la estructuración de las sesiones tanto individuales como de grupos.
Inspirémonos para diseñar nuestro futuro, Miriam Subirana y David Cooperrider, ed. Kairós, 2013.